
BIO
Federico Estol es un fotógrafo y artivista visual uruguayo. Actualmente desarrolla proyectos a largo plazo que exploran la relación entre la identidad cultural, la desigualdad y la justicia social. A su vez es director artístico del festival internacional SAN JOSÉ FOTO, profesor de fotografía en la Facultad de Artes UNLP La Plata (Argentina) y editor de fotolibros en El Ministerio Ediciones (Uruguay) . Sus obras son representadas por la galería East Wing (Qatar) y desde 2025 es un Catchlight Global Fellow (EE.UU).
Estol es graduado en fotografía por la Universidad UPC-Barcelona Tech y diplomado en educación popular por la Multiversidad Franciscana de América Latina. Su trabajo ha obtenido reconocimientos como el Grand Prix en Kyotographie (Japón), el Premio Emergentes en el festival Encontros da Imagem (Portugal), Premio de fotografía contemporánea Marco Pesaresi (Italia), el premio mejor fotolibro internacional FELIFA (Argentina), el Critical Mass – Photolucida Award del Centro de Fotografía de Oregón (EE.UU), el Jury Award en el festival de Lenzburg (Suiza), Premio al mejor fotolibro latinoamericano del Centro de fotografía de Montevideo (Uruguay) y el Expert Award del Museo de la fotografía de Lishui (China).
También ha sido finalista del Paris Photo–Aperture Photobook Award (Francia), Global Peace Photo Award (Alemania) y el Kaunas Photo Star prize (Lituania).
Sus fotografías han sido exhibidas en galerías, centros culturales y festivales de todo el mundo, incluidos Les Rencontres d’Arles (Francia), Kunsthal Art Museum (Países Bajos), Format Festival (Reino Unido), Village of Photography (Corea del Sur), Museo Benaki (Grecia), Blue Sky Gallery y FotoForum Santa Fe (EE.UU), Horikawa Oike Gallery (Japón), Photovisa (Rusia), Photographic Center Nykyaika (Finlandia), Angkor Photo Festival (Camboya), Getxophoto y SCAN Festival (España), Casa Nacional del Bicentenario (Argentina), Head On Photofestival (Australia), Cortona on the Move and MACRO Museum (Italia), Museo de la Ciudad (México), Fotofestiwal Lodz (Polonia), Landskrona FotoFestival (Suecia), Ras Al Khaimah Art (Emiratos Árabes), Lagos Photo (Nigeria), Chennai Photo Biennale (India), Addis Foto Fest (Etiopía), Centro de Fotografía de Montevideo (Uruguay), el Photobook Museum (Alemania) y GNration (Portugal).
Su trabajo también ha sido publicado en medios como The Guardian, Internazionale, Die Zeit, Revista Lento, China Newsweek Magazine, El País y Financial Times.
Sus obras se encuentran en diversas colecciones privadas y públicas como el IHEAL Instituto Latinoamericano de la Universidad Sorbonne en Francia, Fototeca Latinoamericana FOLA en Argentina , el Museo de Fotografía de Lishui en China, la Fondazione Orestiadi en Italia, el Museo de la Avant-garde en Suiza y el Museo Nacional de la Fotografía de Noruega.
Premios, becas y distinciones obtenidos:
- Catchlight Global Fellow EE. UU. 2025
- Grand Prix del KG+ Select Award Kyotographie, Japón 2025
- Premio Fotoforum Santa Fe 2025, EE.UU. 2025
- Premio Preus Museum – Oslo Negativ Festival Noruega 2024
- Premio de Fotografia Contemporanea Marco Pesaresi, Italy 2024
- Premio del Jurado Fotofestival Lenzburg, Switzerland 2024
- Premio Lishui Expert, China 2021
- Premio Photolucida – Blue Sky Gallery, EE. UU. 2021
- Finalista del Premio Global Peace Photo, Alemania 2021
- Ganador de la categoría Nuestra mirada del POYLATAM, Ecuador 2021
- Premio New Vision del Festival Cortona on the Move, Italia, 2020
- Ganador del concurso «América Latina dans le Rue» del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de la Sorbona, Francia, 2020
- Finalista del Paris Photo–Aperture Photobook Awards, Francia, 2019
- Nominado al Prix PICTET, Suiza, 2019
- Premio Cosmos Arles PDF, Francia, 2019
- Premio Emergentes en el Festival Encontros da Imagem, Portugal, 2019
- Premio Internacional de Fotolibros FELIFA, Argentina, 2018.
- Premio IILA Fotografía, Italia, 2016.
- Primer Premio Fotofest, Bolivia, 2016.
- Premio Fotolibro Latinoamericano del CDF, Uruguay, 2013.
- Premio en la categoría Rural en el Centro Latinoamericano de Fotografía, Argentina, 2012.
Exposiciones destacadas / Featured exhibitions
- Horikawa Oike Gallery, Kyoto-Japan 2025
- Base Milano Cultural center, Milan-Italy 2025
- Preus Museum,Oslo-Norway 2024
- Benaki Museum, Athens-Greece 2024
- UN Headquarters, Geneva- Switzerland 2023
- Ras Al Khaimah, Al Jazeera-United Arab Emirates 2023
- Photobook Museum, Cologne-Germany 2023
- Lagos Photo Festival, Lagos-Nigeria 2023
- SFO Museum, San Francisco- USA 2023
- Museo de la Ciudad, Querétaro-México 2023
- Photography Biennial of Tucumán-Argentina 2022
- Kunsthal art space, Rotterdam-Netherlands 2022
- Blue Sky Gallery, Portland-USA 2021
- Museum of Photography, Lishui-China 2021
- Art Inkubator, Łódź-Poland 2021
- Cortona on The Move, Cortona-Italy 2021
- FORMAT Festival, Derby-England 2021
- CDF Photography Center, Montevideo-Uruguay 2020
- GNration cultural space, Braga-Portugal 2020
- Photography & Multimedia Museum, Tbilisi- Georgia 2019
- Rencontres de la Photographie d´Arles, Arles-France 2019
- Village of Photography, Yeongwol- South Korea 2019
- Getxo Photo Festival, Bilbao Spain 2019
- Kaunas Photography Gallery, Kaunas-Lithuania 2018
- MATTATOIO, Rome-Italy 2018
- FOLA Fototeca Latinoamericana, Buenos Aires-Argentina 2017
- MACRO Museum, Rome-Italy 2016
- Addis Foto Fest, Addis Ababa-Ethiopia 2016
- Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo-Uruguay 2016
- Casa Florida Gallery, Buenos Aires-Argentina 2015
- Photographic Center Nykyaika, Tampere-FInland 2014
- Casa del Bicentenario, Buenos Aires-Argentina 2013
- Oude Suikerfabriek , Groningen-Netherlands 2013
- Fundación Pablo Atchugarry, Punta del Este-Uruguay 2011
- Cabildo de Montevideo, Montevideo-Uruguay 2011
Colecciones permanentes:
- Museo de Fotografía de Lishui – China
- Fondazione Orestiadi – Italia
- Museo de la Avant-garde – Suiza
- Museo Nacional de la Fotografía – Noruega
- IHEAL – Instituto Latinoamericano de la Universidad Sorbonne – Francia
- Fototeca Latinoamericana FOLA – Argentina
- Instituto Goethe Montevideo – Uruguay
Entrevistas
Contacto del artista
